Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viajes. Mostrar todas las entradas

Baj Pomorski: un lugar donde todavía se puede soñar

¡Buenos días amigos!
Como última etapa de nuestro viaje por Torun, os queremos llevar a uno de los teatros más característicos de la ciudad. Se trata de Baj Pomorski – o sea- Teatro de las marionetas.  Este simpático edificio que posee la forma de un gran armario de madera se encuentra en la calle Piernikarska.

A pesar de que el teatro fue en la antigüedad era la casa de los Scouts, desde el año 1946 es propiedad de la Baj y su actividad desde entonces ha sido dedicada a la producción artística y al desarrollo de la función educativa. Además, en el teatro se organiza cada año el Festival de Teatros de Títeres del Norte de Polonia.
No obstante, la forma muy peculiar de este teatro surge entre los años 2005 y 2006 cuando, durante la dirección del Zbigniew Lisowski, el edificio fue reconstruido y modernizado siguiendo el plan de diseño elaborado por los arquitectos Elżbieta y Mateusz Grochowski y el escenógrafo checo que había trabajado en Polonia durante muchos años, Pavel Hubick.
El proyecto cambió radicalmente el aspecto de Baj Pomorski, dándole una expresión artística exclusiva y muy original; de hecho, al mirarlo, lo que llama la atención son sus formas irregulares que destacan entre la variedad de materiales utilizados: ladrillos, vidrio, metal y madera.
Como adelantábamos,  la entrada del teatro tiene forma de un gran armario de madera con cajones decorados con hojas de metal y con personajes fantásticos.  Además, el hall de entrada está decorado con sofás fabulosos y algunas esculturas del artista polaco Rafał Budnik. Todas las habitaciones están pintadas en tonalidades rojizas, lo que ayuda a crear un ambiente más cálido.

En cuanto a los cambios más significativos que se introdujeron en el teatro destaca el hecho de que el auditorio fue ampliado con más asientos (desde 270 a 304 actualmente) y que en él se instaló el aire acondicionado, además de ampliar su programa de actividades y espectáculos dedicados tanto a los pequeños y adolescentes, como a los mayores que quieren experimentar la belleza del mundo de los cuentos de hadas, fábulas y leyendas.

Como curiosidad hay que mencionar que el nuevo edificio del Teatro Baj Pomorski fue oficialmente reconocido como el Edificio del Año de la ciudad de Torun en 2006 en el área de revitalización.
Esperamos que os hayamos animado a visitar este lugar y a ver algunas exhibiciones algún día, porque… ¡soñar no cuesta nada!

El universo sobre mí

Bienvenidos amigos,
Hoy queremos llevaros al Planetarium, un sitio de nuestra ciudad que está muy conectado con Mikołaj Kopernik, el personaje más famoso de Toruń y por el que sentimos mucho orgullo.

El Planetarium se encuentra en la zona del casco antiguo de nuestra ciudad. Los aficionados a la astronomía que decidan allegarse hasta allí podrán gozar de la vista del cielo y admirar las constelaciones sobre el techo.
Una de las características del Planetarium es la propia arquitectura, y es que si algún día decidís viajar a Torun os daréis cuenta de que este edificio presenta una forma circular que lo hace diferente del resto.
El lunes pasado decidimos ir al planetarium para ver la proyección que se llama “La Tierra, planeta de Copérnico”, que muestra el Sistema Solar antes y después de los descubrimientos del astrónomo. Además presenta las constelaciones más conocidas que forman parte de nuestro cielo, las fases de la Luna, las cuatro estaciones del año y la aparición del día y de la noche. Lo que nos gustó más fue la música y sobre todo la manera en que el narrador explicaba cada noción.

No somos aficionadas a la astronomía pero nos sentimos como peces en el agua durante esa sesión, pues gracias a las dotes oratorias del ponente, pudimos comprender sin apenas dificultad, toda la información allí transmitida. Aunque, vale la pena recordar que la astronomía no es pan comido.
Nuestra universidad también cuenta con su propio observatorio. Ese observatorio se ubica en una ciudad próxima a Toruń que se llama Piwnice. El observatorio de la Universidad Nicolás Copérnico dispone de dos radiotelescopios (siendo, uno de ellos, el más grande de Polonia) y dos telescopios. El profesor Władysław Dziewulski y la profesora Wilhelmina Wilanowska son los fundadores del centro científico y nos cuentan que eligieron este lugar porque entre Toruń y Piwnice hay una distancia de 13 kilómetros (y también la reserva natural llamada "Las piwnicki") que limita la masificación de la ciudad.

No desperdiciéis la ocasión de entrar en el mundo de Copérnico y daos cuenta de que somos muy pequeños en comparación con el inmenso Universo.

Parque zoológico

¡Buenos días amigos! Como nos gusta admirar la belleza de la naturaleza que nos rodea hemos decidido llevaros a un lugar que no es muy conocido en Toruń pero que tiene su encanto y es necesario que cada persona llegue aquí al menos una vez en la vida: Ogród Zoobotaniczny w Toruniu (simplificando – el parque zoológico).



Ogród Zoobotaniczny w Toruniu es un lugar ideal para pasar la tarde con la familia o los amigos disfrutando de las atracciones, así como de la muestra tan variada de animales y plantas que ofrece.

El parque zoológico se encuentra ubicada en un antiguo poblado de pescadores, donde también había una casa solariega con una enorme explotación agrícola y un jardín muy grande, allí el botánico, Johann Gottlieb Schultz, cuidaba del jardín y plantó nuevos géneros de vegetales. Y fue así, gracias a los cuidados de Johann Gottlieb, como nació el parque zoológico.



Como adelantábamos, en el parque hay muchas especies de animales, desde mamíferos y pájaros hasta réptiles y batracios. Igualmente la gama de la flora es impresionante. En el centro del zoo está la zona destinada a las aves. La atracción principal de nuestro parque son los Lemures Katta. Esos hermosos monitos que provienen de Madagascar y que son animales gregarios pero muy sociables. Lo interesante es que su cola muy a menudo mide más que su cuerpo y, claro, a lo mejor pensáis: ¿y cómo podemos distinguirlos? ¡Es muy sencillo! Los Lemures katta tienen la cola a listas de color blanco y negro. En nuestro zoo tenemos tres y se llaman Hannibal, Rupert y Tiki. Desde hace dos años nuestros monitos atraen a los habitantes de Toruń (y también de los alrededores) que vienen a admirarlos.



En cuanto a la flora del parque hay que mencionar el roble más conocido de nuestro país: Dąb szypułkowy. Este árbol mide más que veintisiete metros y se encuentra en la lista de los monumentos de la ciudad desde el año 1996.

Hemos elegido este lugar por ser un paraje idílico pero, de todas formas, aunque sea muy bonito pasear por el parque para disfrutar de todo lo que ofrece y en igualdad de condiciones... no debemos olvidarnos que los animales nunca deberían estar dentro de una jaula sino fuera, ¿qué pensáis vosotros?




Muchas gracias por vuestra atención y continuad siguiendo nuestros artículos cada dos semanas. ¡Hasta pronto!

Paseando por el centro de Toruń



Buenos días amigos:
Como primera entrada de nuestra sección "Viajes" hemos decidido llevaros a la parte más antigua de Toruń, el corazón de nuestra ciudad.

 

Empezamos el camino atravesando la calle de Podmurna que se extiende a lo largo de los muros medievales. El nombre “Podmurna” deriva de las palabras polacas “pod” y “mur” que significan literalmente “cerca del muro”. Cuando paséis por esta calle, acordaos de levantar la cabeza porque no faltan las sorpresas y es que ¡os podéis encontrar con los caballeros del pasado que parecen proteger los muros medievales! Desde luego, caminando por aquí os sentiréis como los protagonistas de una fábula.

 


Uno de los lugares más visitados y espectaculares de la Ciudad Vieja es Ratusz Staromiejski (el Ayuntamiento). Para llegar allí, tomad la primera calle a la derecha (ul. Szewska) y después girad a la izquierda y ya estaréis en frente de este magnífico edificio que fue construido entre los siglos XIII y XIV.
La parte más antigua de Ratusz es la torre que mide 40 metros. La guía nos dijo que esta torre es la más vieja de Europa central este y que en su porche, a cualquier hora del día, los flautistas tocaban su música para alegrar a los ciudadanos.
Si os gustan los retos no podéis perder la ocasión de subir las más de doscientas escaleras escarpadas que os llevarán a la cima de la torre.
¡Qué fatiga! pero esta vista merece la pena... Y es que desde allí sobresale la belleza medieval de Toruń con sus calles estrechas, monumentos impresionantes y tejados elaborados con antiguas tejas.




 
Para concluir vuestra visita por la Ciudad Vieja, os aconsejamos que deis un paseo también por el paseo fluvial, a lo largo del río Vístula. Como curiosidad hay que mencionar que aquí rodaron la película “Rejs” de los años setenta.

 

 

 

Esperamos que os hayamos animado a visitar Toruń y a seguir leyéndonos para descubrir otras partes de esta maravillosa ciudad.

 

¡Hasta pronto!